rtvcyl.es
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha justificado su decisión de remodelación en el objetivo de lograr un Gobierno que pueda hacer frente con energía a todas las reformas que hay que acometer en España.
Ha destacado que los nuevos ministros son dirigentes con gran experiencia de gestión, con gran capacidad de comunicación, de explicar qué estamos haciendo para que todos podamos compartir objetivos y esfuerzos para superar la crisis.
Rodríguez Zapatero ha recalcado que va a ser el Gobierno de la reforma, el empleo y la recuperación económica.
El presidente ha anunciado los cambios con la frase "no hay sorpresas" y ha destacado la reducción del equipo en dos ministerios.
Ha agradecido a los salientes su trabajo y servicio. De María Teresa Fernández de la Vega ha destacado su esfuerzo en la defensa de la igualdad: "va a dejar uan huella imborrable en este país y entre todos nosotros"
El nuevo organigrama es el siguiente:
Presidente del Gobierno: Jose Luis Rodríguez Zapatero.
- - Vicepresidente primero, ministro de Interior y portavoz del Gobierno: Alfredo Pérez Rubalcaba
- - Vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda: Elena Salgado.
- - Vicepresidente tercero y ministro de Cooperación Territorial: Manuel Chaves.
- - Ministro de la Presidencia: Ramón Jáuregui
- - Ministra de Asuntos Exteriores: Trinidad Jiménez
- - Ministro de Justicia: Francisco Caamaño.
- - Ministra de Defensa: Carme Chacón.
- - Ministro de Educación: Ángel Gabilondo
- - Ministro de Fomento y Vivienda: José Blanco
- - Ministro de trabajo e Inmigración: Valeriano Gómez
- - Ministro de Industria, Comercio y Turismo: Miguel Sebastián.
- - Ministra de Medio Ambiente Medio Rural y Marino: Rosa Aguilar
- - Ministra de Cultura: Ángeles González-Sinde.
- -Ministra de Sanidad, igualdad y Política Social: Leire Pajín.
- - Ministra de Ciencia e Innovación: Cristina Garmendia.