Cerca de 200 fósiles originales pueden verse en el Museo. Dividido en cuatro plantas, la más baja se dedica únicamente a la Sierra de Atapuerca. El asta de un ciervo gigante encontrado en 2007 será una de las joyas Responsable Área Restauración y Conservación del CENIEH.
La síntesis de la prehistoria a nuestros pies. Aquí podremos ver piezas únicas, como el “Bifaz Excalibur” de hace 400.000 años. Un hacha con fines simbólicos descubierto el 8 de julio de 1998 en la Sima de los huesos entre una treintena de cadáveres. O el cráneo número 5, denominado “Miguelón”. Pertenece a un homínido de hace 500.000 años. Es el mejor registro fósil conservado a nivel mundial. Como también se encuentra la pelvis “helvis”. Pertenecía al Homo Heidelbergensis de hace medio millón de años.
Grandes descubrimientos ahora al alcance de toda la humanidad.