Jorge Santo Tomás / RTVCYL
Las previsiones meteorológicas anunciaban un día pasado por nieve y aunque las nevadas no han sido tan copiosas, sí que han estado muy repartidas.
Soria ha vuelto a ser la capital autonómica de la nieve. La ciudad amanecía con un manto de hasta tres centímetros, algo que no ha ocasionado problemas en la circulación, pero sí ha permitido a los más jóvenes disfrutar de la estampa invernal.
Un paisaje que se repetía en otros puntos de la Comunidad. Algunos, menos habituales, como la localidad vallisoletana de Tordesillas. Y otros más acostumbrados, como San Rafael (en la provincia de Segovia), el centro de Burgos, o el de León. En la capital leonesa los copos volvían a caer con fuerza a mediodía; mientras en el resto de la provincia había que extremar las precauciones para conducir por algunas vías de la red principal, como la A-6 o la AP-66, que enlaza con Asturias.
Igual situación que en la A-67, la autovía que une Palencia con Cantabria. Aunque no se han registrado problemas de importancia, las dos comunidades han aprovechado para avanzar en protocolos de actuación ante grandes nevadas. El Delegado del Gobierno en Cantabria, Agustín Ibáñez, asegura que el número de quitanieves es suficiente y cree que hasta ahora se ha respondido en unos plazos muy razonables.
Para este miércoles, la cosa parece mejorar. Los 2.296 escolares que no han podido acudir este martes a clase no deberían encontrarse con los mismos problemas, cuando sólo permanecerán en alerta amarilla las zonas montañosas del norte y el sistema central.