La Dirección General de Tráfico prevé que se produzcan cerca de dos millones de desplazamientos por las carreteras de la Comunidad entre mañana viernes, 26 de marzo y el lunes, 5 de abril, período en el que se activará el Plan Especial de Semana Santa, según avanzó hoy el delegado del Gobierno en Castilla y León, Miguel Alejo.
Alejo precisó que este año –en el que a pesar de la crisis no se espera que se reduzca el número de desplazamientos- el dispositivo tendrá dos características especiales. Por un lado, que coincidirá con el Plan Jacobeo que se ha puesto en marcha en las provincias por las que discurre el Camino, especialmente el francés, y, por otro, que el Ministerio del Interior ha reforzado las medidas antiterroristas en el marco de las políticas de prevención ante el riesgo de una acción terrorista.
No obstante, el delegado del Gobierno sostuvo que Castilla y León no se encuentra ante una situación de especial peligro frente a cualquier otro territorio de la geografía española.
El Plan de Semana Santa, dijo, incluye medidas relativas a la seguridad en las carreteras, así como a la ciudadana en las calles de los núcleos urbanos. En este sentido, Alejo explicó que los 4.000 agentes de la Guardia Civil y del Cuerpo Nacional de Policía trabajarán para mantener la seguridad ciudadana en los espacios públicos, con el incremento de la vigilancia en determinados puntos; la seguridad en la red nacional de carreteras realizando labores que garanticen un tráfico fluido y con especial hincapié en los recorridos cortos, y garantizar a los ciudadanos el disfrute de un descanso lo más tranquilo posible.
Para ello, explicó también estará disponible la Unidad Militar de Emergencias (UME), así como en caso de refuerzo necesario la Guardia Civil de Seguridad Ciudadana y el Grupo Rural de Seguridad, además de la Unidad de Intervención (UIP) y la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) del Cuerpo Nacional de Policía. También, recordó que el Centro de Gestión de Tráfico de Valladolid aporta al dispositivo 87 personas, y citó la importancia de la colaboración con las policías locales, los servicios de seguridad privada y las unidades de Protección Civil.
Seguridad ciudadana
En cuanto a la seguridad ciudadana, el Plan incide en la vigilancia en las zonas en las que durante estas fechas se produce una alta concentración de personas como son las 56 estaciones de trenes y 45 estaciones de autobuses, los cuatro aeropuertos y otros 40 espacios públicos de toda la Comunidad, así como los centros urbanos de las principales ciudades en los que se desarrollará especialmente la actividad durante la Semana Santa.
Seguridad vial
En lo relativo a la seguridad vial, se intensificará la vigilancia por parte de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en los tramos en los que se produzcan mayores intensidades de circulación y en recorridos cortos. El refuerzo será mayor en las franjas horarias en las que se producen más de accidentes, entre las 10 y las 13 horas y entre las 17 y las 23.
Asimismo, se aumentarán los controles de alcoholemia, de velocidad e identificación y se activarán todos los radares móviles disponibles. En el caso de se produzcan nevadas, se procederá al embolsamiento de vehículos en las áreas destinadas a este fin.
Por último, Alejo explicó que la patrulla de helicópteros de la Dirección General de Tráfico realizará vuelos durante estos días para lo que contará también con el refuerzo de la Unidad de Helicópteros de la Guardia Civil, que realizará salidas de apoyo y vigilancia, con especial incidencia en la ruta jacobea francesa.
Índices de delincuencia
Finalmente, Alejo recordó que Castilla y León cerró el pasado ejercicio con unos índices de delincuencia inferiores a la media nacional y a la europea y, precisó, que los dos primeros meses de 2010 esta tendencia se mantiene a la baja.
Además, reiteró que el aumento del paro no ha contribuido a incrementar el número de delitos, tal y como vaticinaban algunos. En este punto, también subrayó la caída del número de personas que se encuentran reclamadas por la justicia.