El comunicado de ETA ha dejado muchas dudas en torno al alto el fuego…pero una cosa sí ha quedado clara: la coincidencia de los partidos políticos en que la banda terrorista debe abandonar la violencia. El anuncio, dos días después, sigue generando declaraciones… Como las que ha hecho la vicepresidenta del Gobierno en el Congreso coincidiendo con el inicio del curso para el grupo parlamentario socialista. María Teresa Fernández de la Vega ha sido esta vez la encargada de decirle a ETA que “ni el ejecutivo ni la inmensa mayoría de los ciudadanos están dispuestos a escuchar sus cantos de sirena”.
Palabras que seguro habrán tranquilizado al líder de los populares. Mariano Rajoy ha asegurado que está con el Gobierno en política antiterrorista pero ha advertido que espera que “no vuelva a las andadas” en referencia a un hipotético diálogo entre el Ejecutivo y la banda terrorista.
Mientras tanto, los portavoces de los grupos parlamentarios han vuelto a pedirle a ETA más si quiere una verdadero alto el fuego. El más optimista, el portavoz de Esquerra Repúblicana de Cataluña. Joan Ridao ha asegurado que éste “es un buen momento para hablar de diálogo” y ha alentado al Gobierno a dar un paso a favor de las negociaciones para la paz.
La portavoz del PP en el Congreso, Saéz de Santamaría, ha pedido al Ejecutivo de Zapatero que agilice la modificación de la ley de partidos para evitar que ETA tenga presencia en las municipales y el portavoz de los socialistas, José Antonio Alonso, le ha respondido que se queda como está.