SESIÓN DE CONTROL AL GOBIERNO

Zapatero y Rajoy se enzarzan con la política social

  • Rajoy le reprocha al Gobierno el mayor recorte social de la democracia
  • Zapatero asegura que ha aumentado un 40% la inversión social

Pilar Ruiz

Las políticas sociales han centrado el debate en la última sesión de control al Gobierno del año. Mariano Rajoy ha acusado a José Luis Rodríguez Zapatero de "gobernar por sorpresa y con improvisación". El líder de los populares le ha preguntado al presidente si va a hacer más recortes en esta materia, pero Zapatero no ha contestado. Eso sí, ha asegurado que su Gobierno "ha aumentado un 40% la inversión en gasto social" y ha manifestado que su Ejecutivo se guía por la "coherencia ante las dificultades".

Ambos líderes han sacado del bolsillo sus respectivas listas. Rajoy le ha reprochado que haya eliminado la ayuda de los 426 euros, bajado el sueldo a los funcionarios y suprimido el cheque bebé mientras que el jefe del Ejecutivo ha respondido que se han aumentado las becas en educación y la financiación de la sanidad.

Para Rajoy es "el mayor recorte social de la democracia española", mientras que Zapatero piensa que con el PP "no se puede discutir de gasto social porque con ellos no lo hubo en ocho años de Gobierno".

Misma cantinela pero en otras voces, las de los números dos de cada partido. El PP le ha reprochado al Gobierno la retirada de los 426 euros y la duplicación del número de parados. "Su gobierno es el más antisocial de la historia" ha dicho la portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría que ha añadido que "la salida social de la crisis será la salida de los socialistas de la Moncloa". Para el vicepresidente Rubalcaba son "ajustes necesarios que respetan en lo fundamental las políticas sociales".