Un vídeo que ha salido a la luz muestra cómo un helicóptero militar estadounidense tirotea a un grupo de iraquíes en Bagdad hace casi 3 tres años. Entre ellos, estaba un fotógrafo de la Agencia Reuters y su conductor, que fallecieron en el ataque. Las imágenes habían permanecido ocultas hasta ahora y contradicen la versión dada por el Ejército norteamericano.
Todo ocurrió el 12 de julio de 2007 en Bagdad. Las imágenes las captó uno de los dos helicópteros estadounidenses que planean sobre un grupo de personas que caminan a pie. Uno de los pilotos asegura que van armados, los sitúa en el punto de mira, pide permiso para disparar
y lo lleva a cabo.
Once personas mueren en el ataque. Entre ellos, Namir Noor-Eldeen, fotógrafo de la Agencia Reuters y su chófer.
En su día, el Ejército norteamericano justificó el ataque como la respuesta a una fuerza hostil. Pero ahora estas imágenes, que por primera vez ven la luz pública, contradicen esta versión. Es más, vuelven a disparar a quienes intentan ayudar a las víctimas.
"Los pilotos actúan como en un juego de ordenador", afirma el responsable de Wikileaks, la web que ha publicado el vídeo, y que no ha relevado cómo se ha hecho con ellas. La agencia Reuters había solicitado las imágenes al Gobierno de Estados Unidos hace dos años sin conseguirlo.
No es la primera vez que un periodista muere en un ataque estadounidense. El más cercano, el del cámara José Couso en 2003. Desde entonces, 139 periodistas han muerto en Irak mientras realizaban su trabajo.