BILDU

La legalización de Bildu eclipsa el inicio de campaña

  • El Ministerio de Justicia asegura que acata y respeta la sentencia del Constitucional
  • El presidente del PP vasco cree que los magistrados se han equivocado

Pilar Ruiz

La decisión del Constitucional de permitir que Bildu concurra a las elecciones ha eclipsado el arranque de la campaña electoral. Anoche, casi en el límite para que acabara el plazo, el alto tribunal rechazaba la sentencia del Supremo que impedía a la coalición vasca presentarse a los comicios. El Gobierno dice que acata la sentencia, lo mismo que el PP, aunque los populares creen que los magistrados se han equivocado.

En un comunicado, el Ministerio de Justicia, señala que acata y respeta la decisión del Constitucional. Recuerda que el gobierno impugnó las candidaturas pero al mismo tiempo asegura que es competencia de los tribunales determinar su legalidad.

El mismo mensaje le hemos escuchado al lehendakari. “Si alguien ha tenido que hacer su campaña con la libertad mermada hemos sido quienes hemos tenido que hacerla amenazados por los violentos”, aseguraba Patxi López en el arranque de la campaña socialista en el País Vasco.

A la misma hora, simpatizantes de Bildu celebraban en Bilbao el sí del Constitucional. “Hemos luchado frente a quienes nos querían ver doblegados, arrodillados y hundidos, y no lo han conseguido” afirmaba Óscar Matute, el Portavoz de Alternatiba.

La decisión no ha gustado al Partido Popular que cree que Bildu y Sortu son lo mismo que las anteriores marcas presentadas por la izquierda aberchale. “Los magistrados se han equivocado” ha llegado a decir Antonio Basagoiti, Presidente del PP en el País Vasco.

Los populares le recuerdan al Gobierno que hay otras vías para la impugnación. Con ello se refieren a la reforma de la Ley Electoral que permite a la justicia anular candidaturas durante la campaña si se demostrara que BILDU trabaja al servicio de ETA. La nueva normativa permite también que tras las elecciones se puedan retirar las actas de concejales si se demuestra que son herederos de Batasuna.