CONGRESO | LEY ANTITABACO

La reforma de la Ley Antitabaco inicia su trámite parlamentario en el Congreso

  • Prohibirá fumar en lugares públicos cerrados
  • Podría extenderse a los parques infantiles y al exterior de los hospitales

Pilar Ruiz

La reforma de la Ley del Tabaco ha iniciado su trámite parlamentario en el Congreso. Se trata de un texto que endurece la actual norma porque impedirá fumar en los lugares públicos cerrados. El Gobierno confía en que el debate parlamentario pueda estar acabado tras las vacaciones para que pueda entrar en vigor a partir del próximo 1 de julio.

Cuenta con un solo artículo que determina los lugares en los que se prohíbe fumar. Siempre que no estén al aire libre, no se podrá fumar en los centros de trabajo, tanto si se trata de una empresa privada como si es en la administración pública. Tampoco en colegios, hospitales, instalaciones deportivas o lugares de espectáculos públicos. Hasta ahí, nada cambia con respecto a lo de ahora.

Pero con el nuevo texto no se podrá fumar en bares, restaurantes y discotecas. En hostales y hoteles, se podrá habilitar hasta un 30% de habitaciones para fumadores, siempre y cuando estén separadas del resto, y con ventilación independiente. Todo ello ha originado una cascada de críticas en el sector, que asegura que las pérdidas van a ser millonarias.

Y ni se le ocurra encender un cigarrillo en el cajero automático, en una cabina telefónica o en el ascensor, porque también quedará prohibido.

Pero durante su tramitación parlamentaria, la nueva norma puede llegar a endurecerse aún más porque algunos grupos, como Izquierda Unida, proponen que la prohibición se extienda, aunque estén al aire libre, a los parques infantiles y a las puertas de hospitales, centros de salud y centros educativos.

El objetivo es evitar la cifra de muertos de fumadores pasivos, que se calcula entre los 1.500 y los 3.000 al año en España.