Desde el Ministerio de Industria se insiste en que la mejor forma de afrontar la excesiva dependencia del petróleo es ahorrando energía. Precisamente, este viernes hemos conocido los datos de la encuesta de consumo energético en la industria, que demuestra que se ha reducido en los últimos años.
La industria de la metalurgia es la que más energía consume. Le siguen las empresas de alimentación y bebidas, y las tabacaleras. La encuesta se hace cada dos años, así que los datos publicados pertenecen a 2009. Ese año, el consumo energético industrial en nuestro país se redujo casi un 12% con respecto a 2007. El gasto superó los 9.600 millones de euros.
¿De dónde procede toda esa energía?
Más de la mitad de las empresas se abastecen de electricidad. Sólo un 27% prefiere el gas y cerca del 14% utiliza productos derivados del petróleo.
Por comunidades autónomas, Cataluña es la que más consumo de energía realiza. Por detrás se sitúa la Comunidad Valenciana. A la cola están Baleares y Canarias. Castilla y León es la sexta región que más gasta, por encima del 7%, superando así a otras como Madrid. Esto se explica porque en la encuesta no se han tenido en cuenta las empresas del sector servicios.
Si detallamos el uso energético en nuestra Comunidad vemos que la industria depende sobre todo de la electricidad. El gas representa el 30% y la mitad se lo lleva el petróleo. Y sorprende que siendo productora de carbón, se registre un uso mínimo de este mineral y sus derivados.
Las comunidades que más tiran del oro negro son Canarias y Galicia.