Los aranceles reducen el consumo en Europa

Un 26% de los europeos ha dejado de consumir productos estadounidenses

Óscar García

Un estudio del Banco Central Europeo ha realizado un estudio sobre la repercusión de los aranceles impuestos por Donald Trump que señala que los europeos han reducido su compra de productos de Estados Unidos. Además el 16% ha recortado también sus gastos.

Uno de cada cuatro europeos dicen evitar comprar productos estadounidenses desde la guerra arancelaria. Y aunque haya quien sí lo tenga en cuenta. "Si puedo evitarlo si lo evito". Lo cierto es que son más quienes no miran el país de procedencia. Quizá por los automatismos del día a día. "Como vas con las rutinas y el estrés, vas a la carrrera y compras lo que necesitas. Te mentiría si te digo que sí me fijo". El factor que continúa siendo más determinante es el precio. "Calidad - precio. Si veo que es más barato, compro lo más barato, no miro de donde venga. Prefiero si es europeo, pero sino me da igual. Si tiene un precio idóneo lo compro". Donde sí se nota la diferencia es el los productos frescos. Cada vez son más los castellanos y leoneses que apuestan por la proximidad.