SESIÓN DE CONTROL AL GOBIERNO

El Congreso entre el despotismo y el marxismo

  • Sáenz de Santamaría acusa al Ejecutivo de gobernar a costa de los españoles
  • De la Vega critica que el PP sólo pretende sacar rédito electoral

Pilar Ruiz

La subida de la luz, prevista para el próximo 1 de julio, es una preocupación que está en la calle y por un día, también ha sido tema de debate en el Congreso. El enfrentamiento dialéctico entre el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder del PP, Mariano Rajoy, ha girado en torno al incremento que sufrirá la tarifa eléctrica.

Por la senda de la economía doméstica se ha desarrollado también otro de los duelos de cada miércoles en la Cámara Baja. La portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, ha acusado al Ejecutivo de Zapatero de gobernar con "despotismo", es decir, "a costa de los españoles pero sin ellos". Sáenz de Santamaría no ha dudado en criticar la desconfianza que genera el presidente del Gobierno dentro y fuera de España, al que ha acusado de colocar al país en una situación límite.

Acusaciones que desde la bancada socialista ha respondido la vicepresidenta primera del Gobierno. María Teresa Fernández De la Vega ha asegurado que al PP se le "ve el plumero" y ha añadido que "a este paso van a abrazar el marxismo-leninismo". Como sentencia final, la vicepresidenta ha acusado al Partido Popular de "rebañar el plato electoral", y ha finalizado su intervención con un "qué pena, qué tristeza, qué papelón".

Cruce de acusaciones eso en un día en el que la portavoz de Unión, Progreso y Democracia en el Congreso, Rosa Díez, ha vuelto a pedir elecciones anticipadas.