El Consejo de Ministros ha dado el visto bueno al decreto que permitirá luchar contra supuestos fraudes fotovoltaicos. La nueva norma permitirá investigar a los promotores sospechosos de estar cobrando más primas de lo que corresponde. En ese caso, estarían obligados a devolver todo lo percibido con intereses de demora. Incluso, existe la posibilidad de imponer sanciones administrativas y penales.
Esas instalaciones fotovoltaicas pasarían a cobrar sólo el precio de mercado por la electricidad producida. Podrían inscribirse en el registro actual pero entrarían en lista de espera, lo que significa años para volver a cobrar ayudas.
Otra ley que el Consejo de Ministros ha puesto encima de la mesa es la liberalización de los servicios postales. Se cumple así con la trasposición de la directiva europea. El texto establece la continuidad de Correos, que seguirá prestando este servicio público durante 15 años más. Para ello fija un fondo de financiación que se nutrirá de las aportaciones del Estado y de las contribuciones del resto de operadores en el mercado postal.
El Gobierno también ha aprobado los nuevos tiempos de trabajo y descanso de los controladores aéreos. La jornada laboral no podrá ser superior a 12 horas y las pausas variarán entre el 25 y el 33 %, dependiendo de si es diurna o nocturna.