Consejo de Ministros

El plan de choque de empleo bonificará a las empresas para que contraten jóvenes

  • Las empresas bonificadas no podrán perder puestos de trabajo
  • Ochenta mil personas se beneficiarán de la nueva ayuda de 400 euros

rtvcyl.es
Pilar Ruiz

Durante las negociaciones con el Gobierno, los sindicatos pusieron sobre la mesa la precariedad laboral de los jóvenes. Para luchar contra este problema nace el plan de choque para el empleo.

Se bonificará a las empresas que contraten a menores de 30 años y parados de larga duración. De esta forma, se verán beneficiadas con una reducción en las cuotas de la Seguridad Social durante un mínimo de 6 meses y un máximo de un año, dependiendo de si realizan un contrato temporal o indefinido. Eso sí, la jornada laboral del trabajador contratado deberá ser parcial, es decir, la mitad o las tres cuartas partes de la habitual.

Todas las empresas que cumplan con estos requisitos podrán acogerse a la bonificación pero con algunas diferencias. Para las de menos de 250 trabajadores, esta reducción de cuotas será del 100 por cien mientras que para el resto no podrá superar el 75 por ciento. Lo que sí les afecta a todas es que como contrapartida tendrán que mantener su plantilla o aumentarla pero nunca perder puestos de trabajo.

La nueva ayuda de 400 euros estará vinculada a la formación y se podrá cobrar hasta un máximo de medio año. Se calcula que beneficiará a unos 80.000 desempleados al mes, una cifra que dista mucho de las 198.000 personas que se beneficiaban de media con el PRODI, y que está a punto de finalizar.