Aumenta la tasa de nacimientos en Castilla y León. Una buena noticia si no fuera porque es uno de las más bajas de toda España. También tenemos un porcentaje de defunciones de los más elevados del país. Como además muere más gente de la que nace el resultado es que perdemos población.
Castilla y León pierde habitantes. 6.300 personas en 2010. En cambio, el conjunto de España tiene un crecimiento vegetativo positivo.
¿Por qué pasa esto en la comunidad? El problema es que mueren más personas que las que nacen y eso, a pesar de que el año pasado Castilla y León fue una de las únicas cuatro regiones en la que aumentó la natalidad.
Más de 20.500 bebés vinieron al mundo en la comunidad pero la tasa de nacimientos sigue situándose por debajo de la media del país. Aquí, nacen 8 niños por cada 1.000 habitantes. 10 lo hacen en España, lo que supone su nivel más bajo desde 2003.
Todo lo contrario ocurre con las defunciones. En la comunidad la tasa de fallecimientos es superior a la media española. En la región, las muertes rozan casi las 27 mil.
Si nos fijamos en el número de matrimonios, la situación es muy similar. Tres enlaces por cada 1.000 habitantes en ambos.
Las mujeres tienen su primer hijo a los 31, bueno, las españolas, porque las extranjeras un poco antes, a los 28.
El bebé que nazca hoy tiene una esperanza de vida de 82 años. Para las niñas, es de 85 años y para los niños, un poco menos, de casi 80 años.