La Universidad de Valladolid celebra un evento sobre ciberseguridad. Se trata del mayor ejercicio internacional de ciberdefensa del mundo. Está organizado por el Centro de Excelencia de Ciberdefensa Cooperativa de la OTAN. En él participan más de 40 alumnos de Ingeniería Informática y Telecomunicaciones de la Universidad de Valladolid. Los estudiantes tienen que aplicar los conocimientos que han ido adquiriendo en cada una de las asignaturas para poder resolver el ciberataque al que se enfrentan.
Los alumnos de Ingeniería Informática y Telecomunicaciones de la Universidad de Valladolid comenzaban con sus miradas puestas en las pantallas de sus ordenadores. No pueden perder detalle, tienen que frenar el ciberataque que Crimsonia ha lanzado a Berylia, ambos son dos países ficticios: "Nuestro grupo se centra en la tecnología 5G. Estamos protegiéndola de los atacantes", explica David, alumno de cuarto de Ingeniería en Telecomunicaciones. El ejercicio en el que están participando él y sus compañeros es muy particular. "Estamos haciendo el ejercicio de ciberseguridad más grande que hay en el planeta", expone Blas Torregrosa, profesor de la Escuela de Informática de la Universidad de Valladolid.
Es una competición. Aquí todos son miembros del equipo azul, de Berylia, y tienen que defenderlo para poder ganar: "Recibimos ataques de otro equipo liderado por la organización, que está atacando a todos y, al final, habrá una puntuación en función de los sistemas que hemos logrado mantener en funcionamiento", cuenta Julián Arroyo, también profesor de la Escuela de Informática de la Universidad de Valladolid.
En el ejercicio no solo participan alumnos universitarios. Luis Ángel trabaja en la Ciudad de la Energía en Ponferrada y se encarga de proteger las infraestructuras críticas: "Son aquellas en las que cualquier vulnerabilidad o falta de disponibilidad o falta de servicio puede comprometer, digamos, la economía o todo lo que es la infraestructura de un país”, declara el responsable de Ciberseguridad Industrial de la Fundación Ciudad de la Energía.
Jorge es informático en la Delegación de Defensa ubicada en Valladolid y junto a su equipo intenta mantener a salvo las fuerzas áreas de Berylia: "No tiene mucho que ver lo que hacemos en el trabajo con lo que hay aquí", manifiesta.
Todos ellos y, algunos alumnos de la Universidad de Zaragoza, forman parte del único equipo español que participa en el ejercicio organizado por la OTAN.
Puedes estar informado de las principales noticias de Castilla y León en nuestros perfiles de Facebook y X